top of page

6 ENFERMEDADES QUE PUEDES EVITAR CON AYUDA DE LA VITAMINA D

La salud de los huesos requiere de la vitamina D, puesto que el calcio es el principal componente de estos tejidos, y solo puede absorberse con ayuda de la vitamina D.

Ahora bien, el cuerpo produce vitamina D de forma natural.

Específicamente cuando se expone a la luz solar de forma directa, ya que convierte una sustancia química presente en la piel en una forma activa de la vitamina.

Sin embargo, la Clínica Mayo explica que la cantidad de vitamina D que puede producir la piel varía en muchos aspectos. Por ejemplo:

  • La hora del día en que se recibe la luz solar

  • Las condiciones climáticas

  • La latitud de la ubicación

  • Pigmentación de la piel

Dependiendo de dónde vivas y tu estilo de vida, la producción de vitamina D podría disminuir o estar completamente ausente durante los meses de invierno.

A pesar de que su uso es necesario, el protector solar reduciría la producción de vitamina D.

Muchos adultos mayores no se exponen regularmente a la luz solar y tienen problemas para absorber la vitamina D, por lo que tomar un multivitamínico con vitamina D probablemente ayudaría a mejorar la salud ósea y a prevenir ciertas enfermedades, de lo cual hablaremos a continuación.


¿QUÉ ES LA VITAMINA D?

La organización Hormone Health expone en su sitio web que la vitamina D es en realidad una prohormona (estas son sustancias que el cuerpo convierte en hormonas).

De hecho, a diferencia de otras vitaminas, solo alrededor del 10 por ciento de la vitamina D que el cuerpo necesita proviene de los alimentos (como los productos lácteos y el pescado azul), y el resto el cuerpo la produce por sí mismo.


FUNCIONES DE LA VITAMINA D

A continuación, resumiremos parte de sus funciones:

  • Tiene una importante tarea para mejorar la inmunidad del cuerpo ante enfermedades

  • Contribuye a mantener los huesos sanos

  • Mejora la actividad en los músculos. Ya que puede incrementar su capacidad de contracción, lo cual es esencial para ganar fuerza y resistencia

  • Estimula la actividad antiinflamatoria del cuerpo. Por lo que es beneficiosa para la salud en general

  • La vitamina D mejora la presión sanguínea, evitando enfermedades cardiovasculares y presión arterial alta

  • Mejora la función renal y evita afecciones que puedan afectar los riñones

  • La vitamina D cumple un rol importante en el estado anímico

  • Regular la hormona del apetito. Por lo que es útil para bajar de peso

  • Mejora la función cognitiva de forma general

FUENTES DE LA VITAMINA D

Como hemos mencionado anteriormente, el cuerpo produce vitamina D de forma natural.

Sin embargo, cuando no tenemos una correcta exposición a la luz solar, se puede garantizar su consumo de otras maneras.

Por ejemplo, el pescado graso. Entre ellos el salmón, el atún y la caballa.

Por otro lado, también está presente, aunque en menor cantidad, en el hígado de res, el queso y las yemas de huevo.


PAPEL DE LA VITAMINA D EN LA PREVENCIÓN DE 6 ENFERMEDADES


1.OSTEOPOROSIS

La deficiencia de vitamina D hace que los huesos envejezcan de forma prematura.

Es por este motivo que la vitamina D se relaciona con la prevención de osteoporosis.

Pues bien, Healthline cita un estudio publicado en Science Translational Medicine, donde investigadores alemanes han demostrado que la vitamina D puede prevenir en gran medida fracturas óseas.

Específicamente hasta en un 31%.

El investigador Björn Busse y sus colegas analizaron muestras de hueso de 30 sujetos de 57 a 60 años, la mitad de los cuales eran deficientes en vitamina D.

Todas las personas seleccionadas para el estudio estaban sanas y habían muerto por causas no naturales o accidentales.

Los científicos emplearon tecnología para analizar la calidad del hueso en escalas muy pequeñas.

Con esto descubrieron que aquellos individuos que presentaban menos mineralización en la superficie ósea tenían deficiencia de vitamina D.

Pero debajo, los huesos estaban en realidad más mineralizados, mostrando las características estructurales de los huesos más viejos y más frágiles.

Sin embargo, esto significa que la deficiencia de vitamina D no se relaciona solamente con una pérdida de densidad ósea.

También afecta la calidad ósea al cambiar la forma en que funcionan las células de construcción ósea llamadas osteoblastos y osteoclastos, de acuerdo con las conclusiones.


2.CÁNCER

Las pruebas de laboratorio y en los animales, así como los datos epidemiológicos, sugieren que el estado de la vitamina D podría afectar el riesgo de padecer cáncer, de acuerdo con NCBI.

La información epidemiológica sugiere que la actividad de este elemento ha demostrado cierta acción protectora, especialmente en el cáncer de colon, próstata y seno.


3.RAQUITISMO

El raquitismo es un trastorno que afecta el tejido óseo. Se origina por una deficiencia en la vitamina D y en el calcio.

Pues bien, como hemos mencionado anteriormente, la vitamina D es un nutriente importante para el desarrollo de huesos saludables.

Los niños desarrollan raquitismo cuando no reciben suficiente vitamina D (aunque en ciertos casos esta es una condición hereditaria).


4.ESCLEROSIS MÚLTIPLE

“La investigación ha demostrado que mantener niveles adecuados de vitamina D puede tener un efecto protector y reducir el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple”, de acuerdo con la Clínica Mayo.

Varias investigaciones indican que las personas que reciben más exposición al sol y vitamina D en su dieta tienen un menor riesgo de esclerosis múltiple, dice la organización.

Por lo tanto, la suplementación con vitamina D se considera un importante factor de riesgo ambiental modificable para el desarrollo de esclerosis múltiple.


5.ENFERMEDAD PERIODONTAL

La vitamina también tiene propiedades antiinflamatorias que han demostrado reducir la inflamación en las encías.

La periodontitis comienza como la gingivitis inflamatoria menor, de la cual pudieras sufrir si notas que tus encías sangran cuando te cepillas los dientes.

Pero esa inflamación puede convertirse en una recesión gingival, la acumulación de bacterias en las encías, la pérdida ósea y, finalmente, la pérdida de dientes.

Un estudio de 2015 en el estado indio de Kerala encontró que los pacientes con periodontitis, con y sin diabetes tipo 2, tenían niveles bajos de vitamina D.

Pero, esos niveles bajos “pueden deberse a los procesos de las enfermedades en lugar de que la baja vitamina D actúe como causa de la enfermedad”, dicen los autores.

Sin embargo, los investigadores de ese artículo también dijeron que los pacientes que tenían periodontitis “mostraron una tendencia” hacia la prediabetes.

Llegaron a la conclusión de que la respuesta inflamatoria de todo el cuerpo a la enfermedad de las encías puede provocar resistencia a la insulina y prediabetes, lo que significa que la enfermedad de las encías puede aumentar el riesgo de diabetes.


6. DIABETES

El portal de la organización Diabetes.co.uk explica que la vitamina D ayuda a mejorar la sensibilidad del cuerpo a la insulina, la hormona responsable de regular los niveles de azúcar en la sangre.

Por lo tanto, reduce el riesgo de resistencia a la insulina, un elemento precursor de la diabetes tipo 2.

Algunos científicos también creen que esta vitamina puede ayudar a regular la producción de insulina en el páncreas.




 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
bottom of page